
el pensamiento de este día es de un autor español del siglo XVI, llamado Juan de la Cruz quien trabajó para que la iglesia católica de entonces se reformara. Por esta razón fue arrestado. Durante su confinamiento escribió su obra más famosa "La Noche Oscura del Alma" de donde viene este pensamiento (esta es una traducción, pues no tengo acceso al texto en español).
En estas circunstancias adversas y de dolor, Juan entiende que es por la voluntad de Dios y para su bien el que atraviese por todo esto. Espero sea útil, especialmente para aquellas personas que estén atravesando por momentos difíciles - su propia noche oscura - y que ayude a mantener viva la esperanza y la confianza de la sabia soberanía de nuestro Padre. Y para quien no esté pasando por circunstancias difíciles, que sirva para que cuando éstas lleguen, estén preparados para enfrentarlas.
%2BP.jpg)

Después de que un alma ha sido convertida por Dios, esa alma es alimentada y cuidada por el Espíritu. Como una madre amorosa, Dios cuida y conforta el alma infantil alimentándola con leche espiritual. Estas almas encontrarán gran deleite en esta etapa. Ellas comenzarán a orar con gran fervor y perseverancia; ellas se involucrarán en todo tipo de actividades religiosas por el gozo que encuentran en practicarlas.

Pero vendrá un tiempo en el que Dios los hará crece con más profundidad. Él quitará el consuelo previo que tenía el alma para enseñarle virtud y prevenir que desarrolle vicios...


Saber que todas las cosas ayudan para el bien de todas las personas que aman a Dios (Rm 8:28), nos invita a tener confianza en medio de las más oscuras circunstancias. No sólo saber que Dios lo permite - y algunas veces lo ordena - para que podamos crecer espiritualmente al conocerlo mejor.
También nos debe confortar la idea de que las "noches oscuras" no son otra cosa, sino resultado del amor de nuestro Padre para que lleguemos a ser maduros en Él y para Él.
Recibiendo el consuelo divino
Guillermo Bernáldez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario