Esta semana vamos leer una cita de Alan Gibson en un artículo que se llama Philip Doddridge's Rise and Progress of Religion in the Soul (Despertar y Progreso de la Religión en el Alma de Philip Doddridge). Gibson hace un análisis de la obra de Doddrige que fue publicada por primera vez en 1745. El artículo de Gibson aparece en el libro Puritan Papers: Volume Two 1960-1962.
Ya que el título puede sugerir que lo que se busca es una religión - en contraste con una relación

Doddridge, como todos los puritanos hace énfasis en la auto-reflexión y auto-evaluación de su propia santidad y de la santidad de Dios y la que Dios mismo espera de sus hijos e hijas. Espero que disfruten de esta lectura.

Parecería que actualmente el consejo a los recién convertidos tiende a sobre-enfatizar la importancia de los medios, sin dar la atención adecuada al efecto causante de la santificación. Se le dice al convertido que ahora que es cristiano su gran necesidad es la del crecimiento. Debe crecer, y para crecer debe leer su Biblia y debe orar cada mañana. Deberíamos sugerir que la falla de muchos al cumplir con estos deberes es por causa de no tener suficiente motivación para hacerlos. Si al convertido se le dijera que la intención de Dios para su carácter [de la persona] es, que el verdaderamente regenerado desee alcanzarlo. En este punto, entonces, Doddridge está más preocupado para mostrarle al convertido su continua necesidad de Dios que enfatizar los medios para alcanzarlo."

La pregunta para terminar parecería una pregunta fácil, pero no lo es. Especialmente cuando nos detenemos a considerar nuestros motivos más íntimos y personales. Cuando lees la Biblia, ¿qué es lo que te motiva a hacerlo? Es decir, al leer la Palabra de Dios ¿te das cuenta que en realidad nuestras mejores obras no llegan a ser lo que Dios espera de nosotros? ¿Te puedes dar cuenta cuánto necesitas del amor y la gracia de Dios?

Espero que tomemos un tiempo de reflexión para contestar estas sencillas preguntas.
GB
Nota: Las letras en cursiva, son originales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario