Saludos,Al estar enfrentando nuevos desafíos y proyectos como pastor de una iglesia local, he estado leyendo acerca del tema. El libro Follow me (Sígueme) de David Platt ha sido desafiante.
En medio de una sociedad que se ha conformado a ser espectadora y poco comprometida, la idea de participar entregando nuestra vida por amor a quien dio todo por nosotros (Jesús) es bastante revolucionaria. Sin embargo, ésa era la imagen que encontramos en el Nuevo Testamento. Espero que esta lectura sea desafiante y que nos mueva a ser sal y luz en nuestra sociedad y el mundo. ¿Qué es la iglesia? Desafortunadamente de la misma manera en que hemos diluido lo que es ser cristiano en nuestros días, también hemos distorsionado lo que significa ser iglesia. La mayoría de la gente ... asocia la iglesia con un edificio... En estos tiempos, plantar una iglesia casi es lo mismo que construir un edificio...
Identificar iglesias como edificios puede parecer normal para nosotros, pero no es algo que se encuentre en el Nuevo Testamento. Nunca encontramos que la iglesia sea descrita como un edificio físico...
Cuando hojeas las páginas del Nuevo Testamento, ves una imagen muy distinta de la iglesia; en lugar de un edificio, ves un cuerpo conformado por miembros y una familia conformada por hermanos y hermanas que juntos han muerto a sí mismos y viven en Cristo. Los cristianos están unidos por la muerte de Cristo, su Espíritu, su evangelio, sus sufrimientos y su vida. Bíblicamente, la iglesia no está formada por personas que simplemente se estacionan y juntos participan en programas. En lugar de eso, la iglesia se forma con personas que comparten la vida de Cristo unos con otros; cada día, cada semana.Todos estos "mutuamentes" se combinan y pintan un cuadro. No de personas que se reúnen en un edificio... personas que han decidido rendir sus vidas para amarse mutuamente.
Obviamente no estoy sugiriendo que dejemos de usar la palabra iglesia para referirnos al lugar en donde nos reunimos, es una convención de nuestro lenguaje, sino que, como cristianos, consideremos qué es lo que estamos haciendo y a lo que hemos sido llamados. Es decir, que tengamos un concepto más amplio y más profundo de lo que significa ser un seguidor de Jesús.

Si entregar nuestra vida a Jesús es vivir "mutuamente" con el resto del cuerpo de Jesús, me parece que es un concepto muy cordial. No estoy diciendo que sea fácil, se requiere morir a uno y vivir en Cristo. Sin embargo, ¿quién no quiere vivir en una comunidad como esta?
Que Dios nos ayude para poder ser su iglesia.
Guillermo Bernáldez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario